Necesitan apoyo



Se habla de fracaso escolar cuando el alumno no alcanza los objetivos académicos fijados para su edad y nivel escolar. Así, el niño no llega al rendimiento mínimo exigido en su nivel escolar, lo que puede suponer malas calificaciones continuadas (no de forma eventual), repetición de curso o escaso o nulo aprendizaje
Hay niños que durante el curso escolar comienzan a tener dificultades en su aprendizaje que si no se tratan a tiempo ni se tienen  en cuenta pensando que ya mejorará él solo es muy probable que empiece a tener un retraso en sus conocimientos con respecto al nivel del resto de la clase.
Este hecho puede ocasionar que ante los exámenes los niños no saquen buenas notas porque prefieren no estudiar a hacerlo ante algo que no entienden e incluso aunque se hayan esforzado el resultado será negativo puesto que les exigen más del nivel que han alcanzado en su aprendizaje.
El problema de fracaso escolar hay que atenderlo desde las primeras etapas educativas, pues la decisión de abandonar la enseñanza reglada se suele tomar durante la adolescencia. Es vital, pues, tanto prevenir el fracaso escolar, como atajar sus primeras señales.

Para prevenir este este problema se deben poner de su parte todos los agentes que participan en el proceso de enseñanza-aprendizaje, es decir, los alumnos y alumnas afectadas, sus compañeros, padres y profesores.
En lineas generales, una serie de medidas pueden ser adoptadas como prevención de los posibles fracasos escolares:

  • Actividades de recuperación.
  • Actividades extraescolares motivadoras.
  • Que los aprendizajes sean significativos y relevantes.
  • Fomento de las técnicas de trabajo intelectual.
  • Orientación escolar.
  • escuela para padres.
  • Interés de profesores y padres por los problemas del alumno.
  • Realización de estudios psico-pedagógicos.

Leer más en 
http://www.onmeda.es/mi_hijo/fracaso_escolar.html

http://www.csicsif.es/andalucia/modules/mod_ense/revista/pdf/Numero_25/MARIA_DEL_CARMEN_RUIZ_CORDOBA01.pdf


Nombre del alumno: César
Escuela: Primaria Amador Hernández Arredondo
Grado y grupo: 3ºA
Tutor: Mtra. Carmen Carrillo Lomas.

Académicamente anda muy bajo, recibe apoyo escolar de su familia sin embargo batalla, tiene buena actitud para trabajar aunque en ocasiones genera indisciplina, pues no logra realizar sus actividades sin ayuda. Le falta caligrafía. Lee 18 palabras por minuto por lo cual requiere apoyo. Su promedio es de 7.7

Su estilo de aprendizaje es visual.


Presenta inmadurez, trabaja con apoyo, el padre trabaja y la madre se dedica al hogar, intenta ayudar  a su hijo sin embargo se desespera y termina realizándole las tareas. Él se siente superior económicamente  a sus compañeros.
                                                                                                                                          

Nombre del alumno: Ricardo
Escuela: Primaria Amador Hernández Arredondo
Grado y grupo: 3ºA
Tutor: Mtra. Carmen Carrillo Lomas.

Es extremadamente distraído, batalla mucho para centrar la atención, se distrae con todo lo que tiene en su lugar, no termina  sus trabajos y no le interesan las consecuencias. Le falta caligrafía, aprendió a leer en 2do año, lee 51 palabras por minuto por lo cual requiere apoyo. Su promedio es de 5.66

Su estilo de aprendizaje es auditivo.


Es un niño muy grosero e irrespetuoso, casi no ve a su padre y  se cacheteaba a su mamá.
                                                                                                                                          

Nombre del alumno: Alonso
Escuela: Primaria Amador Hernández Arredondo
Grado y grupo: 3ºA
Tutor: Mtra. Carmen Carrillo Lomas.

Platica demasiado y si no le das atención personalizada no hace nada, de hecho aun estando con él platica contigo, quiere que le hagas el trabajo,  le da flojera hacerlo por sí solo. Lee 32 palabras por minuto por lo cual requiere apoyo. Su promedio es de 7.1

Su estilo de aprendizaje es kinestésico.


Los dos padres trabajan y lo descuidan mucho, la señora trabaja de noche por lo que en el día se la pasa dormida,  por lo tanto en su casa no tiene reglas, para no batallar la mamá le hace las tareas, al niño no le importa la escuela.                                                                                     

Nombre del alumno: Alondra
Escuela: Primaria Amador Hernández Arredondo
Grado y grupo: 3ºA
Tutor: Mtra. Carmen Carrillo Lomas.

Es una niña muy seria, batalla mucho para realizar las actividades, necesita ser guiada de manera personalizada para poder concluir sus trabajos, si no es así no hace nada durante el día. Lee 36 palabras por minuto por lo cual requiere apoyo. Su promedio es de 8.3

Su estilo de aprendizaje es kinestésico.


Es una niña sobreprotegida, su mamá se preocupa mucho por ella, es el segundo matrimonio de los dos padres y cada quien tiene un hijo fuera de este, ella es hija de los dos ambos padres trabajan, batallan un poco económicamente, pero a la niña no le falta nada.

Nombre del alumno: Ángel
Escuela: Primaria Amador Hernández Arredondo
Grado y grupo: 3ºA
Tutor: Mtra. Carmen Carrillo Lomas.

Batalla mucho en la escuela, si no se trabaja con él puede tener rezago educativo, está atrasado en lectura y escritura, lo cual no le permite mejorar su desempeño en otras asignaturas. No recibe apoyo escolar de su familia. Aprendió a leer en 2do grado Lee 44 palabras por minuto por lo cual requiere apoyo. Su promedio es de 5.98

Su estilo de aprendizaje es visual.

Es un niño muy descuidado por sus padres, estos son divorciados y cada uno tiene una pareja, se pelean constantemente culpándose de las cosas que pasan con el niño, vive con la mamá y ella no le presta atención.

No hay comentarios:

Publicar un comentario